Ciencias Sociales
Browse by
Collections in this community
-
Antropología [1]
-
Derechos humanos [1]
-
Geografía [3]
-
Geografía humana [1]
-
Pedagogía [14]
-
Pedagogía social [2]
-
Sociología [1]
-
Ética [1]
Recent Submissions
-
Producción y estética del cine digital
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)El cine, tras más de un siglo de existencia basado en el soporte fotoquímico, ha dado el salto definitivo a la tecnología digital. El celuloide es historia, junto con varios de los procesos y características que definieron ... -
Modelo de indicadores cienciométricos y bibliométricos para la interpretación del desarrollo de las ciencias bibliotecológica y de la información en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)Se fundamenta la propuesta de un Número Índice para medir el desarrollo disciplinar de las Ciencias Bibliotecológica y de la Información en México, mediante la correlación existente entre un conjunto de indicadores ... -
Las buenas prácticas de enseñanza de los profesores de la Facultad de Ingeniería de la UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)Se investigó el pensamiento didáctico y las prácticas de enseñanza que señalan realizar 12 profesores de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, quienes fueron seleccionados por ser considerados buenos profesores tanto por ... -
Las asociaciones público privadas como mecanismo entre la provisión de servicios públicos o su privatización: el caso del Hospital Dr. Gonzalo Castañeda del ISSSTE
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)Al ser novedoso, pertinente y poco estudiado desde la disciplina de la Administración Pública se busca poner a discusión el tema de las APP. Se parte de construir una base teórica y analítica sobre las APP, basándose en ... -
La formación de la identidad profesional de los académicos de la Universidad de Colima y la Universidad Autónoma de Sinaloa. Un análisis comparativo
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)La tesis estudia la formación de la identidad profesional de los académicos de la Universidad de Colima y la Universidad Autónoma de Sinaloa. Esto a través del análisis de sus biografías y de los múltiples aprendizajes que ... -
La comunicación alternativa en la era digital. Procesos, prácticas y actores en el contexto de los jóvenes mexicanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)Los debates respecto a la comunicación alternativa tienen más de cinco décadas en el contexto de América Latina. La búsqueda de una comunicación con una perspectiva social, independiente de los poderes políticos y económicos, ... -
Geoarqueología y cambios ambientales del Pleistoceno tardío-Holoceno en el noroeste de México: Un enfoque paleopedológico
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)Investigaciones de los últimos 15 años en el NW de Sonora, en sitios como El Arenoso (Terrazas, 2007; Terrazas y Benavente, 2013), La Playa (Carpenter et al., 2003 y 2005), Fin del Mundo (Sánchez, 2010; Sánchez et al., ... -
Evaluación sobre los factores críticos de la implantación de Seis Sigma en empresas productoras de autopartes de la industria automotriz en Cd. Juárez, Chihuahua
(2020)La presente investigación tiene el objetivo general de: identificar, evaluar y proponer los FCE más importantes para la implantación de Seis Sigma; Determinar cuáles son las estrategias que la gerencia utiliza para lanzar ... -
Estudio del cuerpo calloso y la comunicación hemisférica en primates. Implicaciones socioecológicas y evolutivas
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)Como reflexionó Washburn en 1951 la Antropología Física debe enfocar sus esfuerzos en alcanzar una mejor comprensión del proceso de evolución primate en general y humana en particular. En este contexto la multidisciplina ... -
De la presencialidad a la virtualidad: la construcción de la identidad de los estudiantes del bachillerato en línea
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores Acatlán, 2020)Los estudiantes de bachillerato en línea o virtual se enfrentan a múltiples desafíos al tener experiencias de aprendizaje en entornos virtuales, uno de ellos es la construcción de su identidad como estudiantes de esta ... -
Las asociaciones público privadas como mecanismo entre la provisión de servicios públicos o su privatización: el caso del Hospital Dr. Gonzalo Castañeda del ISSSTE
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2020)El documento se integra por cuatro apartados y dos anexos, estos últimos forman parte del análisis del estudio empírico. El primer capítulo se enfoca en el marco conceptual y analítico sobre el origen de las APP como ... -
Evaluación sobre los factores críticos de la implantación de Seis Sigma en empresas productoras de autopartes de la industria automotriz en Cd. Juárez, Chihuahua
(Facultad de Contaduría y Administración, 2020)La presente investigación tiene el objetivo general de: identificar, evaluar y proponer los FCE más importantes para la implantación de Seis Sigma. Determinar cuáles son las estrategias que la gerencia utiliza para lanzar ... -
Efecto del gasto asistencial en el ingreso disponible de los hogares de México (periodo 2000-2015)
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Investigaciones Económicas, 2016)Esta investigación presenta un análisis del gasto público federal asignado a los hogares en condición de marginación con enfoque asistencial. Se sustenta en que éste debe orientarse a facilitar la inversión y el impulso a ... -
Violencia entre compañeros de secundaría en un pueblo del Distrito Federal
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Filosofía y Letras, 2015)Esta investigación sobre violencia entre compañeros (bullying) se realizó en un pueblo semirrural en la delegación Xochimilco del Distrito Federal con estudiantes de secundaria. Se describe e interpreta el significado de ... -
Educación de negocios y americanización en América Latina: los casos del Instituto Tecnológico Autónomo de México y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas de Costa Rica (ca. 1947-2013)
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Filosofía y Letras, 2015)La presente investigación se centra en la evolución de la problemática, los retos y las perspectivas de la educación gerencial y de negocios que, a partir de los antecedentes europeos del siglo XIX y de la fase de consolidación ... -
Modelo de evaluación del desempeño docente en línea
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Filosofía y Letras, 2015)El sistema escolarizado, la evaluación del desempeño se vincula con programas de compensación salarial y, por lo tanto, los resultados pocas veces son insumo para programas de formación, por lo que existe un vacío de ... -
La institucionalización de la perspectiva de género en la atención de la violencia contra las mujeres. El caso del CEMYBS Edo. de México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2016)La violencia de género es uno de los asuntos presentes en la agenda de gobierno en México. Los datos más recientes indican que en este país, una de las entidades federativas con mayor índice de violencia hacia las mujeres ... -
Hermenéutica analógica, identidad y pluralismo cultural
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Filosofía y Letras, 2013)El presente trabajo tiene por objeto analizar filosóficamente el fenómeno del dinamismo cultural, especialmente en el contexto latinoamericano, en el que los procesos culturales implican considerar un esquema teórico que ... -
Purificando Almas: Alcohólicos Anónimos en Bacalar, Carlos A. Madrazo y Ramonal, Quintana Roo
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Filosofía y Letras, 2014)En México sobresalen los centros de rehabilitación promovidos y administrados por asociaciones religiosas o civiles. En este campo, Alcohólicos Anónimos ha tenido un destacado crecimiento en todo el país. -
Representaciones sociales de profesoras de educación preescolar en torno a su profesión
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Filosofía y Letras, 2012)Esta tesis se centra en las representaciones sociales de la profesión asociada al ejercicio profesional de las profesoras de educación preescolar a través del análisis discursivo de sus relatos de vida profesional.